esp

Actualidad

Actualidad
Domingo, 28 de febrero de 2016

TERCIOPELO. EL TEJIDO ESTRELLA DE LA TEMPORADA

Las marcas de mobiliario han adoptado el Terciopleo y lo han convertido en el tejido estrella de la temporada.

 

 

 

Terciopelo se refiere a ese tercer pelo extra que compone el tejido, se suma a las dos fibras de trama y urdimbre y procura su característico tacto de suave profundidad.

 

Esta temporada las mejores marcas internacionales de mobiliario contemporáneo lo han escogido para tapizar sofás y butacas creando un paisaje de comfortables y a la vez sofisticados asientos.

 

Los Terciopelos más apreciados son de fibras naturales. Actualmente, el de algodón 100% liso goza de gran demanda. Su acabado mate le reporta un lujo más sobrio frente a otros tipos.

 

Era un paño de lujo que los tejedores italianos hicieron suyo en la Edad Media y después los Flamencos. Hoy los realizados con seda siguen teniendo los precios más caros. El de Lino,muy apreciado para un mueble clásico, ofrece un acabado de aguas rustico que lo asemeja a la Chenilla.

 

Hoy los mejores se fabrican en Holanda, Bélgica e italia. Sin embargo, en España se empiezan a fabricar Terciopelos de Alta calidad.

 

Los terciopelos no se escapan a la posible calidad de tejidos ignífugos, lo que les confiere un extra en seguridad respecto a su reacción al fuego.

 

SISTEMA DE EMBALAJE

 

Llama la atención su manera de transporte y almacenamiento. Viendo su manera de embalaje, ya podemos ver que se trata de un tejido excepcional. Siempre va en caja horizontal y suspendido para que no apoye ninguna cara y no se chafe el pelo.

 

El Terciopleo es un tejido muy delicado en su manipulación.Lo correcto sería que se enrollara sólo una vez. La que efectúa el fabricante.

 

El número de ciclos es un dato sobre su durabilidad. Los terciopelos más tupidos  ostentan una mayor resistencia a la abrasión. Un muy buen índice sería de 100.000 ciclos. Es decir el numero de veces que una persona puede llegar a sentarse y levantarse antes de que empiece a cambiar de aspecto acusando el desgaste.

 

CALIDAD DEL PELO

 

Otro factor muy importante es la calidad del pelo, ya que influye en su aspecto y en sus propiedades. Cuando es vertical y muy denso experimenta menos cambios en la tonalidad y el brillo. Si la dirección del pelo va de un lado a otro entra en juego su faceta trasnsformista, según la respuesta que tenga a la luz.

 

Es también un gran aislante acústico. Ése es el motivo de que sea protagonista en la mayoría de teatros e incluso en el tapizado de sus butacas.

  • +
  • +
  • +